Descubre el Peeling
A medida que envejecemos el recambio celular a nivel de la piel se enlentece. La exposición solar, los hábitos tóxicos (alcohol, tabaco, mala alimentación), los medicamentos o la exposición a químicos hace que nuestra piel se arrugue, engruese y presente manchas, lentigos, queratosis y lesiones premalignas.
Además del cambio de hábitos y la fotoprotección solar, recomendamos a nuestros pacientes reparar las agresiones, lesiones y manchas producidas por el paso del tiempo y la edad.
Un sistema de tratamiento muy efectivo es la exfoliación de la capa de células más superficiales de la epidermis con peelings químicos que van a reducir la profundidad de la arruga, van a devolver la uniformidad del color a la piel, además de aumentar la hidratación y luminosidad de la misma. También van a mejorar la hiperseborrea en el caso de pieles acnéicas y grasas y van a prevenir la aparición del cáncer de piel, como demuestran los últimos estudios científicos.
Trabajamos con principios activos específicos para cada tipo de piel: ácido glicólico y salicílico para exfoliar las pieles más gruesas, ácido ferúlico, málico, cítrico y láctico para pieles envejecidas por el sol, desvitalizadas, mates apagadas, carentes de luminosidad, ásperas, pero al mismo tiempo sensibles, con alteraciones microcirculatorias, muy reactivas, con venitas o telangiectasias. Ácido azeláico para piel grasa y acnéica, piel rosácea, pieles con poros abiertos y engrosadas, pieles con barros, brillos, espinillas y puntos negros. Utilizamos ácido mandélico y DMAE para pieles flácidas, sin tono y sensibles.
Toda esta combinación de principios activos es individual para cada paciente según sus necesidades y tipo de piel.
El objetivo es conseguir una piel más tersa y luminosa, que pase de un mallado monodireccional a reflejar toda la luz.
Combinamos con los peelings otros principios activos con poder antioxidante y reparador del ADN como el ácido ferúlico, el resveratrol o vitaminas y algún principio despigmentante como la arbutina o el ácido tranexámico.
Solemos aplicar después del peeling una máscara hidratante que contenga ácido hialurónico o té verde. Y después damos una sesión de radiofrecuencia con INDIBA® para reparar los efectos del peeling, activar los procesos de síntesis de colágeno y cerrar el poro.